Cohort 2025 - Sensowave

El cuarto grupo en presentar su proyecto estuvo conformado por alumnas del 8º grado del Colegio Anglo Americano de Paraguay, quienes impresionaron al jurado con su proyecto SENSOWAVE, un dispositivo auditivo desarrollado especialmente para personas con autismo o sensibilidades sensoriales.

La propuesta consiste en un aparato auditivo inteligente capaz de filtrar y regular sonidos ambientales potencialmente molestos, ayudando a reducir la sobrecarga sensorial común en personas neurodivergentes. SENSOWAVE es un recurso de inclusión que proporciona más calma, bienestar y autonomía a los usuarios en entornos ruidosos o imprevisibles..

La innovación no termina ahí: incluye también una aplicación complementaria que permite a familiares y profesionales de la salud personalizar la experiencia auditiva y hacer seguimiento de los datos sobre el impacto del dispositivo en la rutina y el bienestar de la persona usuaria.

El jurado evaluador, compuesto por Leslie Coles (Gerente de Aceleradoras y Alianzas), Natalie McCabe (Directora de Finanzas y Administración) y Alanis Carmona (investigadora del programa H2A), se mostró maravillado con la propuesta, destacando el gran potencial de impacto social de SENSOWAVE y brindando sugerencias que fortalecerán aún más la iniciativa..

Las estudiantes fueron recibidas por el director del Colegio Anglo Americano de Paraguay, Prof. Dr. Fábio Prado, y por la presidenta del Grupo UDC, Prof.ª Rosicler Hauagge do Prado.

Las evaluaciones de los proyectos de la Cohorte 2025 continúan hasta septiembre. En octubre viviremos uno de los momentos más esperados del año: el PitchDay, un festival de ideas que reunirá presencialmente a 10 profesores e investigadores de Harvard, quienes vendrán a Brasil para conocer de cerca las ideas más creativas de nuestros estudiantes.

GALERIA DE FOTOS